Negro [Audio] 2017
Esta pieza utiliza la música electrónica, las letras simples y repetitivas, elementos de la cultura consumista, con un toque «kitsch» y el humor para criticar o denuciar cuestiones que no tienen discusión o se sostienen como evidentes.
El mercado del arte está dirigido para blanquear dinero. Los corruptos de los gobiernos y de las grandes corporaciones al no saber qué hacer con tanto dinero, disparan los precios de las obras de arte.
La pieza describe de forma irónica el deseo de los artistas de pertenecer a esa élite, entrando en el juego de las grandes subastas, donde se mueve cifras multimillonarias y ver sus obras colgadas en las paredes de esos corruptos junto a supuestos grandes artístas o simplemente tenerlas bien resguardadas en depósitos de arte.
¿Cómo se define el valor de una obra? Tal vez sea, por el dinero negro…